viernes, febrero 27, 2009

The Wrestler

Have you ever seen a one-armed man punching at nothing but the breeze?
If you've ever seen a one-armed man then you've seen me
Then you've seen me, I come and stand at every door
Then you've seen me, I always leave with less than I had before
Then you've seen me, bet I can make you smile when the blood, it hits the floor


Bueno, todos lo que me conocen más o menos bien sabían que en algún momento llegaría esta entrada… y bueno, por fin llego así que léanla! Y a ver si los anima a ver la película =)
Desde que salieron las primeras noticias sobre esta película en internet, me emociono mucho la idea de verla… ya que no solo era una película sobre lucha libre, sino que miren quien la dirigía! Darren Aronofsky! Director de la inolvidable Requiem por un sueño. A medida que pasaban los meses, se seguía creando mas expectativa en torno a esta película en todas las páginas de lucha libre en el mundo, hasta que finalmente fue lanzado el film, y no solo gusto a los aficionados del wrestling, sino también a la critica quien la elogio bastante, pero sobre todo elogio la “resurrección” de Mickey Rourke.

Fue así como mi interés inicial creció hasta el punto en el que no podía esperar para ver la película… hasta que finalmente, hace un par de semanas pude conseguirla… y aquí va mi review (Sin spoilers por si acaso… y esto solo lo entenderán los fans del wrestling)


The Wrestler nos lleva a ver la vida de Randy “The Ram” Robinson, una mega estrella de la lucha libre en los años 80, que ahora ya en el ocaso de su carrera, trata de recuperar lo que alguna vez tuvo (pues ahora ya casi ni dinero le queda) y como lucha por sobrevivir trabajando medio tiempo en un supermercado y los fines de semana luchando en el circuito independiente de Estados Unidos, esperando en algún momento poder meterse de nuevo en las “grandes ligas”.


A medida que pasan los minutos, la película nos va adentrando en la vida de The Ram: en sus demonios del pasado, su soledad, su dependencia de ciertas drogas y painkillers, y como la edad le pasa factura en su desempeño en el ring… en verdad es todo un melodrama, pero uno bien trabajado… Mickey Rourke transmite muy bien todos los sentimientos de su personaje (tal vez porque dicen que la vida de The Ram es análoga a la de Rourke) y hace que de inmediato el publico llegue a encariñarse con el luchador... y ver todas las cosas que le pasan a lo largo de la película, como el lucha por iniciar su vida de nuevo, pero en el fondo sigue viviendo en su pasado (como nos muestra una emotiva escena donde The Ram juega con un niño en su viejísimo NINTENDO NES un juego de 8 bits) realmente llegan a tocar a las personas… porque a pesar de las diferencias, creo que hay un poquito de The Ram en todos nosotros.


Lo más negativo que puedo encontrar, es que a veces la película puede llegar a tener momentos innecesariamente largos, entre las escenas importantes a veces hay mucho tiempo muerto; y que tal vez ya llega al punto de ser demasiado explicita sin razon, aunque creo que eso es mas estilo del director … pero fuera de eso, no tengo nada más que criticarle a The Wrestler.
Actuaciones impecables por parte de todo el elenco que nos muestran verdaderos humanos dentro de la pantalla (Y vale resaltar que aparte de tener un muy buen desempeño en la película, Marissa Tomei sigue luciendo ESCPECTACULAR), un guion bien escrito (salvo por lo mencionado antes) que nos lleva a comprender el caótico mundo de Randy, un soundtrack genial a cargo de Bruce Sprigsteen y de algunas de las más populares bandas del Hair Metal 80’ero, y un final (que no describiré) que muchos tildan de “predecible” pero que yo encuentro extremadamente apropiado para la película, y que a más de uno va a dejar con los ojos lagrimeando, sobre todo a los que en algún momento han sido fans de la lucha libre…


En conclusión, The Wrestler es una de esas películas que aunque no ha ganado muchos premios (aceptemos también que este año ha habido muchas otras películas geniales que la superan en general) yo creo que con los años se elevara a ser una de esas películas “de culto”… por lo tanto yo recomiendo que fans o no fans de la lucha libre… si quieren ver una actuación realmente emotiva y humana que los haga pensar en sus propias vidas… vean esta película.


miércoles, febrero 25, 2009

Lejos de...

And can you still love me
When you can't see me anymore?
El silencio no es normal en ti, pero ya me acostumbre a que nada sea normal cuando te veo. No te reconocí. Estuve a punto de pasarme de largo… y si no fuera por esos ojos, color coca-cola, los únicos que conservan algo de tu antiguo brillo, yo ya me hubiera ido.
Nos miramos fijamente, lentamente. Respiramos. Las bocas cerradas, los labios apretados. Silencio. El viento pone el cabello en su cara… sigue el silencio. Ella abre la boca. ¿Abre la boca? ¿Va a decir algo?. Respira, duda, se prepara… y cierra la boca. Así pasó más de una hora.
Blackout (pasóunabrilypasarondos)

Y luego no se que mas paso. Quisiera creer que todo funciono… algo me dice que no. Lo último que mi mente me permite recordar, es cuando dijiste que te querías marchar.
Alguna vez fui optimista yo, creí que todo se podía solucionar… pero ahora ya no hay nada que hacer, solo esperar… a que el tiempo nos termine de matar. Ya no te pienso escribir jamás.

And the fire fades away
Most of everyday, is full of tired excuses
But it's too hard to say... I wish it were simple
But we give up easily, you're close enough to see that
You're on the other side of the world...

jueves, febrero 05, 2009

Tú... ya no estás

Quedan cartas vacías, quedan flores echadas, mensajes sin respuesta y promesas saladas… quedan todas estas cosas de un día que te fuiste prometiendo volver.

Y yo esperé tu llegada, y desespere cuando veía todas menos tu cara. ¿A dónde huiste corazón? ¿Por qué ya no reímos? ¿Por qué ya no te abrazo? ¿Por qué solo quedan pergaminos de nuestros lazos?

Si estuvieras, si pudiera, si supiera… me gustaría enseñarte todos estos sentimientos presionados entre mi pecho y mi cabeza…

Pero no estás, y no volverás… y en parte yo soy culpable y no me queda más que aceptar. Asi como también acepto que de entre todos mis enamoramientos de niño jugando a ser adulto, tú has sido el más fuerte, tal vez el único de verdad… pues nunca el mundo se había derrumbado tanto, nunca las ansias me habían consumido de tal manera, nunca extrañe tanto una presencia, nunca sentí tanta urgencia… como esta urgencia, de encontrarte y de una vez besarte.

Y a los que leen este fruto caído del árbol oscuro, esta entrada no es para nadie que ustedes crean, esta entrada es para alguien que ni yo mismo creía… esta entrada es para alguien a quien no supe apreciar, alguien que me llego a tocar, alguien que voy a tener que olvidar… alguien cuyo nombre ya no voy a mencionar.

Tú tienes la virtud
de encadenar
a tus pies mi corazón.
Y en el ritmo cadencioso
del canto aprendido
pende un llanto divino
oh Virgen del Sol.
PD: Esta entrada fue inspirada por la ultima entrada en el blog mapicosas.blogspot.com Gracias Mapi :)

lunes, febrero 02, 2009

White Rabbit

Esta entrada nació de una repentina inspiración en mi cuarto mientras escuchaba “White Rabbit” de Jefferson Airplane… la canción está en mi jukebox si la quieren escuchar, y cada quien tómese la libertad de interpretar este texto.

Nunca pude tomar mucho porque me sentía seco por el sol
Y a pesar de que el doctor lo recetaba nunca pude sentir el efecto ni el sabor
“Asi es la vida” me dicen, y me pregunto quién carajo se la invento
Me siento no-presente, y me pregunto si un vampiro me mordió
Pero aun puedo mirar a la luna y morder un limón…
Gire cantando, de repente llegue hasta Abbey Road
Sople humo a los perros undercover que vigilan con rigor
Sin embargo siento que algo adentro ya expiro...
Le preguntare a Alicia cuando media más de diez pies
Recordare a Alicia cuando era solamente pequeña
Y si no hay conejo blanco que me saque de este hoyo…
Siempre puedo tratar de ver que hay más abajo… de repente es peligroso, de repente me gusta.

"Go ask Alice, I think she'll know"